Mostrando entradas con la etiqueta san martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san martin. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Turismo en Semana Santa

La Semana Santa es una oportunidad genial para viajar, ya sea con tu familia o con tus amigos. En Frómista, como en otros tantos destinos, esta semana da el pistoletazo de salida a la campaña turística y ademas en nuestro caso nos invita a pensar en las próximas y cercanas fiestas de San Telmo. Desde la oficina de turismo se han programado visitas guiadas durante toda la semana, con salida en la iglesia de San Martín y que muestran al visitante gran parte del conjunto monumental de nuestra villa.
Estas visitas serán a las 11:00 horas y se podrá reservar a través del teléfono 672146994 o el mail turismo@fromista.com




¡¡¡¡Os esperamos!!!!

viernes, 29 de enero de 2010

Aguilar y Frómista comparten los Premios Provinciales de Turismo


Compartidos y merecidos. Así pueden definirse los Premios Provinciales de Turismo 2009, que ayer cumplieron su décima edición, promovidos el Patronato de Turismo de la Diputación para ayuntamientos, empresas y trabajos periodísticos por su trabajo de fomento de los valores turísticos.

Los galardones fueron entregados ayer en un acto que se celebró en el Centro Cultural Provincial en una gala al más puro estilo 'oscar' de Hollywood: presentación de los candidatos con medios audiovisuales, apertura del sobre con los nombres de los ganadores, entrega de los premios por el presidente, Enrique Martín, y los dos vicepresidentes, Isidoro Fernández Navas e Inmaculada Rojo, respectivamente, y breve discurso de agradecimiento de los galardonados, entre los aplausos del público.

Los ayuntamientos de Aguilar de Campoo y Frómista, que dirigen los alcaldes, María José Ortega y Fernando Díez Mediavilla, respectivamente, compartieron a partes iguales la emoción y los 6.500 euros del primer premio en la modalidad reservada a los municipios. El jurado, liderado por la presidenta del Patronato de Turismo, la diputada Inmaculada Rojo, ha otorgado 'ex aequo' este galardón para ambos ayuntamientos por entender que «son verdaderos referentes provinciales en cuanto a la promoción de sus atractivos turísticos».

En el caso de Aguilar, la mejora de la imagen del casco histórico y la potenciación de su rica cocina, con la organización de las Jornadas Gastronómicas del Románico, han resultado decisivas para conseguir el premio, al igual que la marca gráfica 'Arco y Aroma'.
Del Ayuntamiento de Frómista, el jurado ha valorado su «inestimable apuesta» por el proyecto audiovisual 'Vestigia, leyenda del Camino', que ha superado los 10.000 visitantes, y su apuesta por la revalorización del patrimonio.

Por su parte, el accésit, dotado con 3.250 euros, se lo ha llevado el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión por la promoción de sus recursos con proyectos como el Centro de la Trucha, la fiesta de Puente Agudín, o la Regata del Carrión. El alcalde, Gonzalo Pérez, emocionado, ya anunció ayer que la mitad del dinero se enviará a los damnificados del terremoto de Haití.

Si compartido resultó el premio destinado a los ayuntamientos, lo mismo se puede decir del galardón para asociaciones y empresas. Las dos asociaciones hosteleras -Asociación General de Hostelería de la CPOE y Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia- comparten también el primer distintivo de esta modalidad, dotado con 3.000 euros, al haber estimado el jurado que ambas «encarnan los valores de esfuerzo, iniciativa y generación de trabajo que son propios del sector empresarial, y especialmente del sector hostelero». El accésit, dotado con 1.500 euros, ha sido para la Fundación Global Nature, por dar a conocer los atractivos turísticos de los humedales palentinos, sobre todo los de Boada y Pedraza.

Y si las instituciones y empresas contribuyen a promover el desarrollo turístico de la provincia, también los trabajos periodísticos apuestan por la difusión de Palencia. Por ello, el jurado ha otorgado a la periodista Almudena Álvarez Fernández el galardón de esta modalidad, dotado con 2.000 euros, por los reportajes publicados en el diario 'El Mundo'

Fuente: www.nortecastilla.es

Desde este Blog queremos mostrar nuestra alegría y compartirla con todos aquellos que de forma directa e indirecta han colaborado por el desarrollo del turismo en nuestro municipio.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Se declara en ruina la Casa de San Telmo.


San Telmo vuelve a estar de actualidad. El patrono de los marineros, nacido en Frómista, se adelanta esta vez unos meses y busca un protagonismo que el resto del año se limita prácticamente a las fiestas locales y su reconocido Ole.

En esta ocasión es noticia porque la casa en la que nació -o eso al menos apunta la tradición oral en la Villa del Milagro-, ha sido declarada en ruinas. «No se tiene en pie. Es una casa antigua, que con el paso del tiempo se ha venido abajo y que está en ruinas», apuntaba ayer el alcalde de Frómista. Fernando Díez (PP) ha preferido hacer una lectura positiva de la situación que se ha generado con una inmueble que más que valor arquitectónico, tiene un peso histórico que, en cierto modo, no quieren perder. «No nos ha quedado más remedio que declararlo en ruina y a partir de aquí, ver qué podemos hacer para que de algún modo, la figura de San Telmo, tenga un lugar en Frómista».

Ese qué se puede hacer, se ha traducido ya en contactos con la Cofradía de San Telmo. «Nos gustaría que, una vez derribado todo, en el solar pudiera construirse un nuevo edificio que bien podría convertirse en la Casa de San Telmo o Casa del Santo. Pero no solo en la casa de San Telmo en Frómista, sino en una especie de sede permanente donde reunir a todos aquellas entidades relacionadas con la figura de San Telmo». Entre esas entidades estarían el propio Ayuntamiento de Frómista -lugar de nacimiento del santo- y Tuy en Pontevedra, localidad en la que vivió los últimos años de su vida. «Otra parte interesante del proyecto sería la participación de las cofradías que llevan el nombre de San Telmo en toda España», reseñó ayer el primer edil fromisteño. Existen cofradías de pescadores de San Telmo en Galicia (Porto do Son, Murgados, Pontevedra), País Vasco (Portugalete, Zumaia) Cataluña (Arenys de Mar), Comunidad Valenciana (Benicarló) e incluso en Canarias (Las Palmas)».

La vivienda donde vino al mundo Pedro González (posteriormente elevado a los altares como San Telmo) está situada en la calle Francesa de la localidad. Es un inmueble «de escaso valor arquitectónico», reseñó Díez, quien no obstante apeló al componente emocional para sacar adelante el proyecto antes aludido. «Sería una forma de recordar su figura, de mantenerla viva y de convertir Frómista en punto de encuentro de todos aquellos que tienen especial devoción por San Telmo», precisó. El regidor alertó de que los trámites a seguir no se concretarán en breve, sino que irán para largo. «Ahora se ha dictado una providencia, porque el propietario falleció y no tenemos noticias de los herederos. Llegado el momento, ejecutaríamos el derribo y si nadie se hace cargo, que el solar pase a ser de propiedad municipal». Mientras tanto, el Consistorio seguirá trabajando para lograr apoyos a su proyecto.
Fuente: Diario Palentino

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Un Campeona del Mundo.

El pasado día 10 de noviembre la iglesia de San Martín y sus entornos fueron elegidos para un rodaje relacionado con el Camino de Santiago, de cara a la promoción del Año Santo Compostelano del 2010.

La filmación fue larga y (creedme) pesada por las reiteradas repeticiones de una misma escena, pero lo importante es la persona elegida para la promoción en Palencia y más concretamente de Frómista, pues ella sólo estuvo presente en nuestra localidad: Marta Domínguez Azpeleta, de sobra conocida en nuestra tierra y cuyo currículum es casi preferible que lo leais en la Wikipedia a que yo lo relacione aquí.

En el tiempo que estuvo en nuestra localidad y en los ratos que no estaba rodando, os puedo decir que demostró ser una mujer afable, cercana y paciente. Habló con todo el mundo y se hizo fotos con las personas que en ese rato pasaron por la iglesia, sin un "pero" y sin un mal gesto; todo lo contrario: accesible, amable y todo lo que os he relacionado antes. He visto el paso por nuestra iglesia de otros personajes de menos renombre que ella y con unos modales que dejaron boquiabierta a más de una persona que se acercó a ellas.

Francamente, y aunque lo pongo en primera persona pienso que sea extensible a otra mucha gente, creo que es una magnífica elección que una personalidad deportiva de este calado, que es mundialmente conocida promocione el tramo palentino del Camino de Santiago y relacione su imagen con nuestra iglesia.

Ayer, a mi modesto entender, se unieron las dos grandes joyas de Palencia.

sábado, 31 de octubre de 2009

Octubre. Otro mes en verde.

Se acabó octubre y otro mes más el saldo de visitantes a la iglesia de San Martín ha sido muy positivo, como viene siendo la tónica habitual desde hace algunos meses.

Yendo al grano, en el mes de octubre han pasado por nuestra iglesia 6.235 visitantes, frente a los 5.390 del año 2008, es decir, este año hemos tenido 845 visitantes más que el año pasado lo que supone un 15,67% más que en 2008.

Destaca el fuerte incremento de visitantes de nuestro país, 4.869 frente a los 3.579 del año pasado (prácticamente 1.300 más) y una bajada de turismo internacional 1.366 visitantes frente a los 1.811 recibidos en el año 2008 (445visitantes menos), algo totalmente visible a cualquier vecino de Frómista al ser menor el número de grupos que vienen en autocar. Este descenso se centra única y exclusivamente en el turismo alemán: en 2008 recibimos 1.089 visitantes frente a los 547 de este año, prácticamente la mitad, 542 visitantes menos, lo que implica que el turismo de algún otro país o área geográfica ha tenido un pequeño crecimiento. No sé si lo he comentado en algún otro mes, pero desde hace algunos años los precios de hoteles, restaurantes, la fortaleza del euro frente a otras divisas, etc... ya no hacen tan atractivo como destino turístico a España y están buscando alternativas en otros paises que ofrezcan atractivos turísticos semejantes y los precios sean más competitivos (Croacia, zona del Adriático, Israel incluso, por ejemplo) y ello implica el descenso de turistas alemanes a pesar del fuerte atractivo que supone el Camino de Santiago para ese país.

Las causas tanto del incremento de visitantes nacionales como del descenso de visitantes de más allá de nuestras fronteras es la misma que venimos manejando desde hace algunos meses: la tan manida crisis que está modificando comportamientos y es que salimos menos al extranjero, pero también sucede lo contrario: recibimos menos extranjeros. Eso sí: nada diferente a lo que cuando se ve el telediario ofrecen las grandes cifras: descenso de turismo extranjero.

Como dato de interés creo interesante ofrecer las cifras del puente del 12 de octubre para que quien lea estas líneas vea lo que supone a nivel turístico en la zona esas fechas: entre los días 10 y 12 de octubre visitaron la iglesia de San Martín un total de 1.738 personas (lo que supone el 27,87% de los visitantes del mes de octubre).

Y ahora, a afrontar el período más duro del año... Seguiréis informados.

Un saludo Kar2

jueves, 29 de octubre de 2009

Frómista Patrimonio de la Humanidad

Dejamos colgado un video muyyyyyyyyyyy interesante sobre Frómista. El reportaje fue emito por radio televisión Castilla y León. En el video nos cuentan entre otras cosassss, que Frómista esta declarada Patrimonio de la Humanidad, si como los leéis. Impresionante el dato, verdad?....

Daniel Angulo, el presentador, no explica muy bien el porqué de esta declaración, así que lanzamos esta pequeña reseña. La ruta del Camino de Santiago Francés esta declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, por lo que Frómista esta incluida dentro del territorio que abarca esta declaración al igual que el resto de poblaciones por las que trascurre el Camino de Santiago Francés.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Frómista en la prensa

El día de hoy ha sido muy fructífero en noticias, os dejamos unos enlaces a toda las informaciones publicadas en prensa sobre nuestro pueblo.

Tren Turístico Caminode Santiago

Concentración de Tractores Clásicos en Frómista

Un Sello dedicado al Canal de Castilla

martes, 1 de septiembre de 2009

El restaurante "La Esclusa" en España Directo

El día 31 de Agosto, el programa España Directo de Televisión Española, dedicó la sección del programa empleada a recetas de cocina, al restaurante “La Esclusa" de Frómista, y como no podía ser de otra forma, esta casa de comidas mostró a toda España como se hace una buena Sopa Castellana. Aquí os dejamos el video, para todos aquellos que no lo pudisteis ver en directo. Felicidades Feli, tenia un aspecto muy sabroso.Pincha aquí para ver el video


lunes, 24 de agosto de 2009

Lleno total en el segundo viaje de ‘La Verraco’


El trayecto desde Venta de Baños hasta Frómista contó con 226 viajeros. Las próximas citas serán el 5 y el 12 de septiembre.

Es una herramienta novedosa para la promoción del turismo en todas sus facetas y una oportunidad romántica de regresar al pasado.


La Verraco, la locomotora a vapor más antigua de España (data de 1887), se embarcó en la jornada de ayer en un nuevo viaje desde Venta de Baños trasladando a 226 viajeros hasta Frómista a 40 kilómetros por hora. Desde la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril (Avenfer) se hacía nuevamente un balance positivo y es que en esta segunda cita, al igual que en la primera, se registraba lleno absoluto.


Es una iniciativa que despiertan el interés de mucha gente, destacando la presencia de extranjeros. «De Palencia, Barcelona, Madrid o Andalucía, pero también son muchos los extranjeros que se apuntan a este maravilloso viaje destacando la presencia de ingleses», apuntaban desde la Asociación. «No sólo permite disfrutar de un medio de transporte del siglo XIX, sino que da la oportunidad a los viajeros de conocer en una visita guiada algunas de las joyas más importantes del Románico palentino. Y esta característica también anima a que la gente se suba a los cuatro vagones», argumentan.


Desde la Asociación venteña se hace un llamamiento y es que para los próximos viajes -programados para los días 5 y 12 de septiembre- los billetes sin vender ya escasean. «Ya se ha vendido bastante y sería necesario que las personas interesadas en subir a La Verraco en este período estival reserven cuanto antes sus entradas. Hay mucha gente que lo deja para el final y se lleva la sorpresa de no poder realizar el viaje», especifican desde la organización de este proyecto que cuenta con el apoyo de la Diputación.


Los interesados en tomar parte de los dos últimos viajes de esta temporada pueden adquirir ya sus billetes en el establecimiento Bonsai (calle Colón de Palencia), por Internet en la página www.avenfer.es o dos horas antes de la salida del tren en la estación de Venta de Baños. El precio es de 15 euros para los adultos y de 10 euros para niños y socios.


Fuente: www.diariopalentino.com

miércoles, 1 de julio de 2009

¿QUIÉN DIJO CRISIS?


La iglesia de San Martín de Frómista se cuestiona lo de la crisis, al menos en términos de visitantes turísticos, ya que este pasado mes de junio la visitaron unos 1.200 turistas más que el año anterior. De esta forma en junio pasaron por la iglesia más de 7.200 personas de distintas nacionalidades.


Una vez analizadas estas estadísticas por la Oficina Municipal de Turismo se llega a la conclusión, que los turistas de la zona euro como alemanes y franceses que a traviesan un crisis similar a la nuestra, han descendido en sus viajes al extranjero, así mientras en junio de 2008 nos visitaron 1.157 alemanes este año en junio solo nos han visitado 877. Por otro lado los españoles que en años anteriores elegían destinos internacionales para sus vacaciones, este año prefieren el turismo nacional, algo más económico, en junio de 2008 pasaron por la Iglesia 3.806 mientras que este año hemos alcanzado la cifra record de 5.037 personas. Estos datos vienen a confirmar la tendencia general en toda España.


Sea como fuere, lo que queda claro es que nadie quiere renunciar a visitar esta joya del Románico, pese a la crisis, o el calor de junio. El turismo y en concreto el turismo cultural se esta convirtiendo en nuestra sociedad en una necesidad de primer orden para la población que no esta dispuesta a privarse de sus momentos de esparcimiento, diversión y ansia de conocimiento, lo cual es una excelente noticia para las poblaciones del medio rural, que pueden tener una posibilidad muy interesante de desarrollo gracias al aumento del turismo nacional.